Proceso de Coaching

El coaching es un proceso de entrenamiento personalizado que hace de puente entre lo que somos ahora y lo que deseamos ser. Se enfoca en un trabajo integral del ser humano, interviniendo a nivel lingüístico, corporal y emocional. Combina diferentes técnicas que nos traen al aquí y al ahora y desde esa posición clarificar objetivos y marcar el desarrollo de estos mas claramente. En hemos comprendido a lo largo del tiempo que sumar diversidad de miradas es fortalecerse. Así pues, mediante la acción colaborativa fundada en valores y la suma de estándares comunes se abren nuevos caminos de aprendizaje.

Es el compromiso con lo evolutivo y verdaderamente coherente entre el ser humano, la tierra y los sistemas con los que interactúa. Por eso, creemos y apostamos por difundir el arte del Coaching.

Está orientado a desarrollar las competencias para ejercer sobre tu vida una disciplina y compromiso, riguroso y sistemático que hace posible el encontrarte con la mejor versión de ti mismo. Aumentar el poder de acción y efectividad personal es posible mediante el desarrollo de habilidades conversacionales y emocionales.

¿Quién dijo que un pequeño grupo de personas comprometidas con un ideal no pueden cambiar el mundo? Esto es lo único en la historia que ha logrado cambiarla.

Nos comprometemos en crear espacios de aprendizaje donde personas y organizaciones puedan florecer. Estamos convencidos de que una Buena Vida es una vida con sentido basada en la alegría y el servicio a otros. Apoyamos la Buena Vida desde un actuar coherente, desde una ética consistente, desde un desarrollo humano cooperativo y construido por todos. Asumimos y comprendemos que en la diversidad está el respeto y la aceptación del otro, y que desde esta mirada, puede brotar la semilla de la comprensión. Creemos en las personas y en su capacidad por aprender y desaprender.

Surge como un intento de hacernos cargo de las paradojas que actualmente la vida nos ofrece (tecnología ilimitada, estrés laboral, pulsión consumista, desconfianza con el entorno, resignación frente al futuro, etc.). La manera cómo vivimos en el mundo, lo que hacemos y lo que no, las decisiones que tomamos o no tomamos, están enraizadas en nuestro particular modo del cómo percibimos o interpretamos a nuestro entorno y por sobre todo a nosotros mismos. A su vez, estas percepciones se basan en nuestras creencias y valores, en las conversaciones que tenemos, en las emociones que experimentamos, en nuestra corporalidad y en las diversas relaciones en las que participamos. La sabiduría no es una manifestación de nuestra inteligencia, es mas bien, la capacidad de escuchar la inteligencia de todo lo otro.

"Cada persona debe tener la vida que QUIERE tener, conseguirla es más fácil de lo que parece"

  • Te sientes estancado o bloqueado?

  • ¿Te resulta difícil gestionar tus emociones?

  • ¿Buscas un cambio profesional o en algún aspecto de tu vida?

  • ¿Necesitas aumentar tu autoestima?

  • ¿Tienes problemas para alcanzar tus metas?

  • ¿Te cuesta tomar decisiones?

  • ¿Te cuesta poner límites?

  • ¿Estás insatisfecho con lo que haces?

  • ¿Te gustaría mejorar tus habilidades sociales y de comunicación?

  • ¿Quieres encontrar tu verdadero camino profesional?

  • ¿Quieres conocer tu guía interna?

¿Necesitas un Coach?

Si tienes un objetivo personal y/o profesional y no sabes cómo alcanzarlo, el coaching te impulsa a enumerar las opciones, cómo gestionarlas y planificar su ejecución. Aprender a mirar desde otro lugar. Si desde tu zona de confort no te sientes vivo y necesitas un giro de perspectiva, el coaching te da la oportunidad de avistar las posibilidades de cambio desde una zona neutra y objetiva para tomar una decisión coherente con tus valores y consciente de los riesgos y ventajas. Traspasar tus límites. El coaching trabaja directamente sobre esas creencias internas que definen tu pensamiento, condicionan tus emociones y limitan tus acciones. La voluntad de tranformación y la experiencia previa son elementos básicos para desarrollar este proceso. Economía del tiempo. La gestión del tiempo está relacionado con otras áreas. Establecer prioridades, distinguir entre lo urgente o lo importante y dedicar un espacio al descanso son aspectos fundamentales para sentirse satisfecho. Preguntas poderosas. Un proceso de coaching comienza con una afirmación íntima y privada: “quiero ser más feliz”, “quiero cambiar de trabajo”, “no sé lo que quiero” y continúa con un proceso basada en preguntas poderosas que son las que incitan al cambio. Las cuestiones sirven de catalizador para que generes respuestas diferentes a tus patrones habituales.

YouTube
Instagram